Diferentes configuraciones de amplificadores de guitarra para obtener sonidos limpios

Obtener un tono limpio de un amplificador puede ser difícil, especialmente cuando sabes lo que quieres escuchar. No todos los amplificadores están hechos para proporcionar limpios prístinos, así que tienes que asegurarte de que tienes el equipo para ayudarte.

Configurar tu amplificador de guitarra para obtener un sonido limpio y excelente puede llevar algo de tiempo. Una vez que sepas que tienes el amplificador para ello, ponlo en el canal que mejor pueda hacer tonos limpios y utiliza ajustes como

  • Ganancia: 3-4
  • Agudos: 6
  • Medios: 7
  • Graves: 5
  • Presence: 5

Este artículo explora algunos ajustes de amplificadores de guitarra para obtener sonidos limpios y el equipo necesario para ayudar a conseguirlos.

¿Qué es un buen sonido limpio?

Un sonido limpio en un amplificador suele presentarse sin una distorsión excesiva. Piensa que tu guitarra y tu amplificador trabajan juntos sin ningún color añadido. Esto puede ser difícil de lograr, ya que muchos amplificadores están hechos para proporcionar un poco de arena y suciedad.

Para conseguir un tono limpio y prístino, tienes que encontrar un amplificador que ofrezca un buen headroom. Esta es la cantidad de espacio entre la señal de tu guitarra y el comienzo de la distorsión. Si el headroom es demasiado pequeño, el amplificador empezará a distorsionar antes. Demasiado espacio libre hará que sea difícil conseguir cualquier distorsión.

La mejor manera de encontrar un amplificador con buen headroom es probarlo por ti mismo. Dirígete a una tienda de guitarras y pide que te conecten a unos cuantos amplificadores diferentes. Cuando encuentres uno que te guste, toma nota de los ajustes e intenta reproducirlos en casa.

Diferentes ajustes de sonido limpio

Ahora que sabemos qué es un sonido limpio, vamos a hablar de cómo sacar el máximo partido a los ajustes de tu amplificador de guitarra. No todo el mundo quiere el mismo tono, por lo que cada ajuste depende de lo que busques conseguir.

Hay que tener en cuenta algunas cosas antes de utilizar los ajustes para conseguir un buen tono limpio.

  1. Se necesita la guitarra adecuada para obtener un sonido limpio y prístino. Todo lo que tenga pastillas de alta salida proporcionará un sonido menos limpio en algunos amplificadores. Las pastillas Humbuckers con una salida normal o las pastillas de bobina simple serán su mejor opción.
  2. Necesitas un amplificador que esté hecho para sonidos limpios. Algunos están diseñados para distorsionar incluso cuando se ajustan a un nivel bajo. Así que es importante asegurarse de que su amplificador es capaz de hacerlo en primer lugar.

Cada uno de los siguientes ejemplos será para el canal o modo limpio de tu amplificador.

Sonidos limpios más brillantes

Cuando busques un sonido limpio más brillante y prístino que tenga el timbre y el spank, entonces tus ajustes serán diferentes a los de alguien que quiera un tono más cálido.

Tendrás que centrarte en los agudos y los medios, prestando también atención a tu ajuste de ganancia. Los ajustes de ganancia más altos también pueden añadir frecuencias más bajas, esto puede ser bueno o malo dependiendo de varios factores.

Por ejemplo, si utiliza una Stratocaster con pastillas de bobina simple, no tendrás problemas con un ajuste de ganancia más alto, ya que hay menos frecuencias bajas que en una humbucker.

Unos buenos ajustes iniciales, en este caso, serían

  • Ganancia: 4
  • Agudos: 7
  • Medios: 7
  • Graves: 5

Este ajuste es un buen punto de partida para un tono más brillante. Si necesitas añadir más graves, prueba a girar primero el mando de ganancia. Esto también añadirá un poco más de contenido de rango medio y posiblemente lo engrosará sin demasiados graves.

Si ves que empieza a romperse, utiliza el control de graves en su lugar. Ten en cuenta que el control de ganancia también es una parte importante del funcionamiento de tu ecualizador.

Sonidos limpios más cálidos

Si estás buscando un tono más cálido que tenga más enfoque en los medios, entonces querrás reducir un poco los agudos. Demasiado puede hacer que tu tono suene áspero y quebradizo. Especialmente con ciertas pastillas.

Tu objetivo debería ser mantener el rango medio en torno a 5 o 6 para añadir algo de grosor mientras mantienes los agudos más bajos. Esto le dará un tono grueso y cálido que sigue siendo claro y articulado.

Un buen punto de partida serían ajustes como

  • Ganancia: 5-6
  • Agudos: 4
  • Medios: 8
  • Graves: 6

Este ajuste debería darte la calidez que buscas sin perder nada del contenido de los medios. Si te parece demasiado aburrido, añade un poco más de agudos. También puedes experimentar con el ajuste de ganancia para añadir un poco más de grosor. Pero ten cuidado de no añadir demasiado, ya que puede quedar ligeramente distorsionado.

Pero esto también puede ser un buen sonido, dependiendo de lo que busques conseguir como tono.

Tono limpio con poca ganancia

Si no estás buscando limpiezas prístinas y quieres un poco de suciedad, esto también puede ser un gran tono, especialmente para el blues. No hay nada más satisfactorio que un sonido limpio que se rompe un poco cuando realmente se profundiza. También añade una gran sensación a la experiencia.

Algunas configuraciones excelentes para un sonido brillante y ligeramente descompuesto serían:

  • Ganancia: 7
  • Agudos: 7
  • Medios: 6
  • Graves: 4

Si es demasiado brillante, baja los agudos ligeramente y añade algo de graves. Este ajuste debería ladrar un poco cuando profundices o toques más agresivamente. Utiliza el control de volumen de la guitarra para limpiarlo cuando sea necesario.

Un buen calentador sonido con algo de suciedad sería:

  • Ganancia: 8
  • Agudos: 4-5
  • Medios: 7
  • Graves: 5-6

Como puedes ver, utilicé más ganancia ya que quiero añadir también algo de contenido de bajos y medios al sonido que es más orgánico. La pastilla del mástil también calentará las cosas aquí, así que prueba cada una para ver qué prefieres

Añadir efectos

También puedes añadir efectos a tu tono limpio para darle más forma. La reverberación es siempre una buena opción, ya que puede añadir algo de espacio y profundidad a tu tono sin afectar demasiado a la ecualización.

El retardo también puede ser un gran efecto, sobre todo si quieres crear ambiente o atmósfera en tu interpretación. Pero ten cuidado de no exagerar.

El coro es otro buen efecto para usar en un tono limpio. Puede añadir un poco de brillo y movimiento que puede dar vida a tu tono. Pero no añadas demasiado, ya que puede resultar abrumador rápidamente.

Asegúrate de añadir los efectos después de haber ajustado tus sonidos limpios. De este modo, sólo los mejorarán y no complicarán el tono.

Consejos para conseguir el tono deseado con una guitarra eléctrica

Otras cosas que pueden ayudarte a conseguir los tonos limpios que deseas es tener y utilizar el equipo adecuado.

  • Para obtener un sonido limpio brillante y prístino, intente utilizar su pastilla de puente
  • Los sonidos más cálidos pueden encontrarse mejor en la pastilla del mástil
  • Experimenta con tu control de ganancia, ya que tiene un gran efecto en tu EQ
  • Utiliza los controles de tono de tu guitarra, pueden ser muy potentes.
  • Consigue el amplificador y la guitarra adecuados para lo que quieres conseguir
  • Los efectos pueden alterar tu sonido, experimenta con ellos con moderación

La experimentación será necesaria, ya que cada guitarra y amplificador contribuirán de manera única. No dejes ningún mando sin tocar

Consulta esta guía sobre ajustes y controles del amplificador.

Conclusión

cuando busques una configuración limpia y excelente, tómate tu tiempo y experimenta con todas las opciones disponibles. Algunos guitarristas no aprovechan los controles o las opciones de pastillas de sus guitarras y se pierden algunos tonos fantásticos.

Si al principio no encuentras tu sonido, déjalo y vuelve al día siguiente. Al ajustar, a veces tus oídos necesitan un descanso, así que tómate tu tiempo y no te frustres.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se consigue un tono limpio?

No hay una forma perfecta de conseguir un tono limpio. Variará en función del amplificador, la guitarra y los efectos que utilices.

Un buen punto de partida es ajustar la ganancia a 4 y los controles del ecualizador al mediodía. A partir de ahí, puedes ajustarlo según tus preferencias.

¿Qué guitarra eléctrica tiene el sonido más limpio?

Cada guitarra tiene un sonido diferente, así que es difícil decir cuál tiene el tono más limpio. Dependerá de las pastillas, del amplificador de válvulas y de los efectos que utilices.

Algunas guitarras que son conocidas por tener un gran tono limpio son la Fender Stratocaster, por su brillo y su sonido, y la Gibson Les Paul, por su sonido más cálido.

Leave A Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *